En el distrito Genil, podemos encontrarnos con gran variedad
de fiestas tradicionales o locales, entre todas ellas destacamos:
Fiesta de
San Cecilio: San Cecilio es el patrón de
Granada. A pesar de esto, el día no es festivo, por lo que la fiesta se celebra
el primer domingo de Febrero. una fiesta en la que se pueden visitar sus
catacumbas en una romería y el monasterio del Sacromonte, donde después de
celebrar una misa oficial tiene lugar una gran fiesta popular con bailes
regionales.
Además, desde el año 2010, la imagen de San Cecilio sale en
procesión desde su templo en el Campo del Príncipe, el primer sábado del mes,
un día antes de la romería del Sacromonte.
La parroquia de San Cecilio y la hermandad de los Favores
honrran así al patrón de Granada y recorren el barrio del Realejo en una bonita
procesión. La celebración en el monte dura todo el día y es típico que se
repartan abas y “salaíllas” gratis y que se cante y baile “la Reja”.
Día de la
Cruz en Granada: La llegada de mayo supone una explosión de color y vida en la
ciudad de Granada. Se engalanan las calles, plazas y patios con cruces de
claveles rojos elaboradas por los vecinos y decoradas con bonitos objetos
tradicionales.
Por toda la ciudad se pueden encontrar las preciosas cruces
de mayo, todas compitiendo llevarse los galardones a las cruces más bonitas
del año en tres categorías diferentes: patios, escuelas y escaparates.
También en este día tienen lugar junto a las cruces,
conciertos, espectáculos de cante y baile flamencos y actuaciones de bandas de
música.
Semana Santa en Granada: El Zaidín, el Albaicín o el
Realejo, junto al centro histórico de la ciudad tienen la oportunidad de
procesionar en sus calles imágenes y cortejos de gran belleza, con el objetivo
de hacer llegar al visitante, al espectador, la imagen de Cristo crucificado,
muerto y resucitado.
Todo ello enmarcado en un paisaje único, de colores inéditos
mezclados con la luz del blanco de Sierra Nevada, el verde de la vega de Granada
y el azul del cielo de la Semana Santa.
Comentarios
Publicar un comentario