Nuestra Escuela

La Escuela Infantil Municipal Duende está situada en el punto de confluencia entre el Distrito Centro y el Genil, enclavada en el Barranco del Abogado, muy cerca de la Carretera de la Sierra, la Bola de Oro y el Realejo. Acoge a 118 niños y niñas con edades comprendidas entre los nueve meses y los seis años de edad. Tenemos organizados cinco grupos de edad, según fechas de nacimiento:

El grupo de 1 a 2 años con 18 plazas

El grupo de 2 a 3 años con 25 plazas

El grupo de 3 a 4 años con 25 plazas

El grupo de 4 a 5 años con 25 plazas

El grupo de 5 a 6 años con 25 plazas

El equipo de escuela está compuesto por diez docentes y dos cocineros. De los docentes, siete son tutores, dos apoyos y uno ejerce las funciones de dirección. El centro cuenta además con un equipo de apoyo psicopedagógico formado por pedagoga, psicólogo y logopeda.

El horario base es de 9:00 a 16:00 para todos los grupos. Como servicio extraordinario, funciona en horario de 7:30 a 9:00 el Aula Matinal. A principios de curso también se oferta la posibilidad de establecer un horario de 16:00 a 17:00 como servicio extraordinario; sería necesario un mínimo de 10 solicitudes.

En nuestro centro se trabaja la aproximación al inglés como lengua extranjera en los grupos de 4-5 y 5-6 años.

El servicio de comedor es atendido por los docentes en sus aulas. Hay cocina propia con dos cocineros que elaboran diariamente los menús acordados, teniendo en cuenta las distintas edades.

La Fundación Granada Educa ofrece durante el mes de Julio, en algunas de sus escuelas, un servicio extraordinario de Escuela de Verano para aquellas familias que lo necesiten.

Nos regimos por el calendario escolar que anualmente fija la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, con algunas salvedades: el curso se inicia el sexto día laboral del mes de Septiembre y finaliza el 30 de Junio.

La Asociación de Madres y Padres “Acequia Gorda” cuenta con la gran mayoría de las familias del centro. Organiza y coordina actividades que redundan en beneficio de todos los alumnos de la escuela. El espíritu colaborador de la comunidad educativa aporta a la escuela un ambiente amable y acogedor.

La Fundación Pública Local Granada Educa participa en distintos proyectos educativos de la Ciudad de Granada. Estos proyectos se realizan con la colaboración del Servicio de Educación, dependiente de la Delegación de Derechos Sociales, Educación y Accesibilidad.  Actualmente nuestro centro se encuentra sumergido en diferentes proyectos distribuidos en diferentes etapas y meses, como son los siguientes:

Educar con arte.

 


Visitas a los Palacios Municipales en colaboración con OFECUM.

 


Visitas a la Abadía del Sacromonte




Nuestros centros educativos estan basados en un ambiente educativo pensado y adecuado a sus necesidades y características:

  • Donde los niños y niñas son respetados en su individualidad y considerados como interlocutores activos en su relación con el mundo, con sus iguales y con las personas adultas.
  • Donde se favorece el desarrollo de su autonomía  de manera paulatina y confiando en sus capacidades de crecimiento.
  • En un contexto que promueve la relación  y el encuentro con otros, favoreciendo su socialización.
  • Donde niños y niñas son protagonistas de su aprendizaje.
  • Donde las familias conocen y participan en el proyecto educativo.
  • Donde los maestros y maestras  forman un equipo educativo con una dilatada experiencia y con espíritu  innovador.

Nuestras Señas de Identidad

La Escuela Infantil suele ser la primera separación que realizan niños y niñas del entorno familiar. Las características de los niños y niñas que acuden a la Escuela Infantil, hacen imprescindible que en ella encuentren un clima cálido, acogedor y seguro. El respeto y conocimiento de las características y necesidades de la infancia hacen que se tenga especial atención en la construcción de un clima de bienestar en la escuela infantil.

Por todo ello desde las Escuelas Infantiles Municipales durante el periodo de adaptación se despliegan y organizan estrategias que apoyan una  resolución grata de esos difíciles momentos. Para poder compartir  el significado de este  momento y resolver las dudas, e interrogantes se mantienen: entrevistas personales con la persona de coordinación de la escuela y con el tutor o tutora, además de una reunión a principios de curso con todas las familias que se incorporan por primera vez.

La Escuela Infantil es un espacio educativo planificado intencionalmente, pretende ser atractivo, estimulante, creativo, grato,… Organizando espacios, materiales y actividades que apoyan y promueven las capacidades de experimentación, acción y comunicación en estas edades,  desde una metodología educativa que favorece la autonomía y el aprendizaje activo.

Promover la participación de las familias en la vida de la escuela. La escuela infantil como institución que colabora con las familias en la crianza y educación de las niñas y niños en estas primeras edades, ha de propiciar su necesaria participación e implicación. Esto será posible si establecemos un marco de relaciones claro, basado en la confianza mutua y en la comunicación, donde se facilite el encuentro, el intercambio, tanto individual como colectivo.

Una escuela que pretende tener en cuenta a todos sus miembros debe partir de reconocer y potenciar las diferencias y particularidades de todos y cada uno de ellos, llevando implícita una educación por y para la diversidad.

Las Escuelas Infantiles Municipales facilitan el acceso de niños y niñas con necesidades educativas especiales, realizando en el momento de la solicitud de plaza un estudio individual.

Una Escuela Infantil que atiende y se relaciona con el  entorno físico y sociocultural donde se inserta. Dentro de las programaciones de trabajo se realizan actividades educativas fuera de la escuela (excursiones, salidas, colonias,…). Al comienzo del curso, os pediremos autorización escrita para realizar estas actividades.

 

Video de nuestra escuela 








Comentarios

Entradas populares de este blog

JARDINES DE QUINTA ALEGRE

CASA MOLINO ÁNGEL GANIVET

¿De que consta este trabajo?