PALACIO DE QUINTA ALEGRE
El Palacio de Quinta Alegre está ubicado en la Avenida de
Cervantes, muy cerca de la Estatua de Don quijote y Rocinante. En este lugar
estuvo la ermita de San Antón el Viejo, edificada en 1534 y desaparecida tras
la exclaustración.
El Palacio de Quinta Alegre, pertenece a la red de palacios
de propiedad municipal y es uno de los más lujosos de la ciudad. Se sitúa sobre
una colina dividida en terrazas y está rodeado por más de 6000 m2 de jardines.
Su construcción fue promovida por la familia
Rodríguez-Acosta en los años 20 del siglo pasado, y su arquitecto fue José
Felipe Jiménez Lacal. Los Rodríguez-Acosta lo habitaron durante unas décadas y
luego pasó a manos de José Ávila –Rojas.
El palacio estuvo muchos años en estado de abandono y parte
del hall y la escalera se desmantelaron en los años 70. A finales de los 80 el
propietario cedió algunas partes del edificio al Ayuntamiento, que ubicó ahí la
Escuela Taller Quinta Alegre que se ocupó de la rehabilitación de las yeserías
y techos del inmueble. En 1993 fue cedido definitivamente al Ayuntamiento para
dedicarlo a equipamiento comunitario.
![PALACIO DE QUINTA ALEGRE 2](https://rinconesdegranada.com/wp-content/uploads/2016/05/PALACIO-DE-QUINTA-ALEGRE-2-1.jpg)
PALACIO DE QUINTA ALEGRE
Al conjunto se accede a través de una verja. Lo primero que
llama la atención al entrar es un muro de contención que sirve de sostén a la
terraza sobre la que se asienta el edificio, el muro está adornado con
elementos clásicos, como nichos, columnas y una pequeña catarata. A la
izquierda encontramos una escalera y a la derecha una rampa de acceso para los
vehículos.
Una vez que accedemos por cualquiera de los dos caminos
surge imponente el edificio. Este es de estilo ecléctico y de planta irregular,
y está ideado en torno a sus vistas, a los jardines, Sierra Nevada y La
Alhambra.
El inmueble consta de dos alturas sobre semisótano. Sus
cuatro fachadas son todas diferentes pero simétricas, con amplios huecos al
exterior, lo que le confiere mucha luminosidad. En tres de ellas hay terrazas
con preciosas vistas y una de ellas se accede por el jardín.
Como anécdota podemos contar que su primer propietario
sufrió un secuestro en el Palacio, que afortunadamente se resolvió en pocas
horas.
Actualmente el Palacio de Quinta Alegre no está abierto al
público, se utiliza para algunas actividades culturales y es alquilado por el
Ayuntamiento para eventos sociales, como también hace con el Carmen de los
Mártires y el Palacio de los Córdova.
Comentarios
Publicar un comentario