Entradas

¿De que consta este trabajo?

En primer lugar, soy un alumno de tercer curso del grado de Educación Infantil en la universidad de Almeria, este trabajo esta dedicado a la asignatura de Aprendizaje a las Ciencias Sociales en Educación Infantil.  Este proyecto se centra en el desarrollo de diferentes actividades enfocadas al descubrimiento de un barrio desde la perspectiva de alumnos de 5 - 6 años, fomentado la relaciones sociales y afectivas con sus convivientes y observando como funciona la actividad comercial en su barrio desde diferentes puntos de vista.  Para ello, el barrio escogido es el distrito Genil de Granada, el cual conta con 6 barrios diferentes, siendo el barrio Carretera de la Sierra donde se encuentra el Centro de Educación Infantil desde el que partiremos, concretamente el Centro de Educación Infantil Duende.  Este centro se encuentra en el limite fronterizo entre los barrios bola de oro y carretera de la sierra, siendo estos dos barrios del distrito Genil. Por ellos, algunas actividad...

¿Cómo es el clima de nuestra zona?

Imagen
La comarca a la que pertenece la ciudad de Granada se caracteriza por el matiz continental de su clima, bien expresado por sus temperaturas. La media anual es de 14, 8º centígrados -media de 6º en enero y más de 25º en agosto-. Contrasta la larga duración del verano y del invierno con la muy corta duración del otoño y la primavera. La lluvia es escasa -474 litros anuales- y se reparte por los meses de octubre a mayo, siendo casi inexistente en verano. EL clima de la localidad de Granada es un clima mediterráneo continentalizado, el cual se diferencia del clima mediterráneo típico por la altitud y la relativa lejanía de la costa, lo que provoca una mayor amplitud térmica anual.  En cuanto al clima del distrito Genil, podemos observar como es un clima más húmedo y fresco debido a su proximidad al Rio Genil, lo cual provoca una variación de las temperaturas tanto en invierno como en verano, siendo la sensación térmica más baja.  La vegetación del distrito seleccionado es bastante...

¿Dónde se encuentra ubicado nuestro Distrito?

Imagen
El Distrito Genil, es un distrito municipal de la ciudad de Granada, situado en la zona suroriental de la capital granadina. Está compuesto por los barrios de Bola de Oro, Camino de los Neveros, Camino de los Neveros, Carretera de la Sierra, Castaño - Mirasierra, Cervantes y Lancha del Genil.  Genil se fue configurando como una travesía, extensión del barrio histórico del Realejo y desahogo a la creciente urbanización de barrios gigantes del Sur de Granada, como el barrio del Zaidín.  No se trata de un distrito compacto, muy al contrario. Una de las principales características de esta zona de la ciudad es la dispersión urbana y la separación física entre los principales barrios, bien por medios naturales, un río o una montaña, o bien por medios artificiales, como una carretera. Cuenta con una superficie de 7,92 km cuadrados con un total de 33.858 habitantes. (2019) Carretera de la Sierra es un barrio de Granada, España, perteneciente al distrito Genil. Está situado en la zona ...

¿Cómo empezó todo?

Imagen
  El nombre de este distrito, el Genil, se debe principalmente a uno de los ríos mas importantes de la provincia y comunidad andaluza como es el Genil. El río Genil es un largo río del sur de España que nace en Sierra Nevada, provincia de Granada, y desemboca en el río Guadalquivir en Palma del Río, provincia de Córdoba. Es el segundo río más largo de Andalucía y el séptimo de la península ibérica, tras el propio Guadalquivir y el río Júcar. El río Genil nace de la unión de los ríos Real y Guarnón. Más concretamente, el río Genil tiene su origen en la laguna de la Mosca o del Mulhacén, sita en la cara norte del Mulhacén, y allí donde nace se le conoce con el nombre de río Valdecasillas. Éste, a su vez, recibe por la izquierda al río Valdeinfierno, en el lugar conocido como Majada del Palo, y a partir de esta confluencia pasa a llamarse río Real. Al recibir más adelante al río Guarnón, que desciende por su margen izquierda desde el Corral del Veleta, en el lugar donde se ubica la ...

Nuestra Escuela

Imagen
La Escuela Infantil Municipal Duende está situada en el punto de confluencia entre el Distrito Centro y el Genil, enclavada en el Barranco del Abogado, muy cerca de la Carretera de la Sierra, la Bola de Oro y el Realejo. Acoge a 118 niños y niñas con edades comprendidas entre los nueve meses y los seis años de edad. Tenemos organizados cinco grupos de edad, según fechas de nacimiento: El grupo de 1 a 2 años con 18 plazas El grupo de 2 a 3 años con 25 plazas El grupo de 3 a 4 años con 25 plazas El grupo de 4 a 5 años con 25 plazas El grupo de 5 a 6 años con 25 plazas El equipo de escuela está compuesto por diez docentes y dos cocineros. De los docentes, siete son tutores, dos apoyos y uno ejerce las funciones de dirección. El centro cuenta además con un equipo de apoyo psicopedagógico formado por pedagoga, psicólogo y logopeda. El horario base es de 9:00 a 16:00 para todos los grupos. Como servicio extraordinario, funciona en horario de 7:30 a 9:00 el Aula Matinal. A princ...

Lugares a descubrir en la zona

Imagen
 En granada podemos encontrar gran cantidad de lugares que visitar. Nuestro distrito los lugares más insólitos son los que se mencionan a continuación:   Biblioteca Municipal del Salón  Paseo del Salón  Casa Molino de ángel Gavinet Palacete del Alcázar del Genil Jardines de Quinta Alegre y su Palacio  Placeta de Joe Strummer Minas de oro de Lancha del Genil Cerca de estos lugares, podemos encontrar gran cantidad de otros u otras piezas arquitectónicas que son también interesantes observar y que se verán en una entrada más adelante. 

Fiestas tradicionales de nuestro distrito

Imagen
En el distrito Genil, podemos encontrarnos con gran variedad de fiestas tradicionales o locales, entre todas ellas destacamos: Fiesta de San Cecilio:  San Cecilio es el patrón de Granada. A pesar de esto, el día no es festivo, por lo que la fiesta se celebra el primer domingo de Febrero. una fiesta en la que se pueden visitar sus catacumbas en una romería y el monasterio del Sacromonte, donde después de celebrar una misa oficial tiene lugar una gran fiesta popular con bailes regionales. Además, desde el año 2010, la imagen de San Cecilio sale en procesión desde su templo en el                Campo del Príncipe, el primer sábado del mes, un día antes de la romería del Sacromonte.         La parroquia de San Cecilio y la hermandad de los Favores honrran así al patrón de Granada y                recorren el barrio del Realejo en una bonita procesión. La ce...