Actividad 1: Viajamos por nuestro barrio a pie
Esta actividad se llevará a cabo el día 20 de abril de 2021, teniendo una realización aproximadamente de 4 horas. La actividad se iniciará a las 10:30, después de que todos los alumnos hayan llegado al centro. En esta actividad se realizará una división del grupo clase en dos grupos, uno de doce alumnos y otro de once alumnos y la cual see desarrollará fuera del centro, teniendo así un recorrido previamente estructurado.
-
Recursos humanos: Profesor
de aula (2), dos monitores y si algún familiar quiere acompañar al alumnado
podría hacerlo.
-
Recursos materiales: Libreta,
lápiz y goma, algún dispositivo para fotografiar.
-
Ideas previas: El día de antes de realizar la
actividad, se proyectará una serie de videos en el aula, en los cuales los
alumnos deberán de apuntar en su libreta aquello que sale en el video que no
conocían o que mas curiosidad les ha trasmitido.
-
Desarrollo: Esta actividad consistirá en la
realización de dos recorridos establecidos por diferentes partes del barrio en
el que se encuentra el centro educativo. En el recorrido de estas actividades
se darán a conocer diferentes lugares del barrio, así como diferentes
monumentos o arquitecturas ubicadas en el barrio que tienen una especial
relevancia en la historia del barrio.
Durante
el recorrido, los alumnos deberán de recoger información que consideren
relevante, así como algunas imágenes e información que les será asignada a su
grupo mediante unas directrices.
Recorrido 1 (12 alumnos) |
Recorrido
2 (11 alumnos) |
Ambos
recorridos tendrán lugar de inicio desde el aula del centro educativo. |
|
Parque
de las palmas |
Escultura
en Memoria a Salvado Enguix Y Pepito |
Plaza
Joe Strummer |
Parque
Infantil Paseo Fuente de la Bicha |
Casa
Molino Angel Ganivet |
Rio
Genil |
Antigua
bomba |
Quinta
Alegre |
Fuente
de la ninfa – Fuente de la bomba |
Paseo
Fuente de la bicha |
Paseo de la bomba |
Complejo
Deportivo Bola de Oro |
Fuente
de los cuatro leones |
Palacio Quinta Alegre - Jardines Quinta
Alegre |
Fuente
de las granadas |
Estación
Experimental - Instituto de astrofísica |
Monumento
Félix Rodriguez de la Fuente |
Paseo
de los Basilios |
Puente
Romano |
Puente
Romano |
Ambos
recorridos tendrán su finalización en la Biblioteca Pública Municipal del
Salón, para continuar el recorrido todos juntos hasta llegar al Palacete de
Alcázar del Genil y la estación de Metro y finalizando la jornada en el
Palacio de Congresos. |
-
Evaluación de la actividad: La
evaluación se llevará a cabo mediante la observación directa sistemáticamente,
sobre como el alumnado trabaja en gran grupo y cómo se comporta cuando esta
fuera del centro en actividades educativas.
Además
de este método de evaluación, también se utilizará una tabla de recogida de
datos en la cual se evaluarán aspectos como:
ALUMNO |
¿SE
INTERESA POR LA ACTIVIDAD? |
¿RECOGE
INFORMACIÓN NECESARIA? |
¿ES
PARTICIPATIVO? |
¿TRABAJA
CON SUS COMPAÑEROS? |
¿REALIZA
FOTOGRAFÍAS A OBJETOS QUE PUEDAN SER DE UTILIDAD? |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios
Publicar un comentario