Actividad 4: Exponemos nuestras ideas

Esta actividad tendrá lugar los días 26, 27 y 28 de abril. Se desarrollará en horario lectivo, a lo largo de la mañana

-          Agrupamiento del alumnado:  esta actividad se realizará en pequeños grupos de trabajo, siendo estos un total de 7 grupos (5 grupos de 3 alumnos y 2 grupos de 4 alumnos)

-          Distribución del espacio: Para esta actividad se realizará en dos lugares diferentes, en primer lugar, será la biblioteca del centro, ya que cuanta con un mayor espacio y los alumnos podrán trabajar mejor y más espaciosos. La segunda parte de la actividad será en el aula de los alumnos.

-          Recursos humanos: Tutor del aula

-          Recursos materiales: Cartulinas, rotuladores, fotografías sacadas, pegamento, tijeras, colores, etc.

-          Ideas previas: Antes de iniciar la actividad, el tutor de aula, con ayuda de otros alumnos más grandes, les enseñara como se puede hacer una exposición sobre aquello que les ha tocado exponer.

-          Desarrollo: Esta actividad consistirá en la creación y el desarrollo de una exposición oral de los diferentes grupos. Para ello, se realizará mediante sorteo el tema que a cada grupo les haya tocado trabajar.

La creación de las exposiciones las realizará el día 26 de abril en horario lectivo y en la biblioteca. Y las exposiciones se llevarán a cabo el día 27 de abril en el aula.

TEMAS A TRABAJAR

Tiendas de la zona y sus mejoras

Bienes Materiales y sus mejoras

Recorrido 1 (2 grupos)

Recorrido 2 (2 grupos)

Excursión a la antigua fábrica de oro

 

Los alumnos además de preparar sus exposiciones deberán, una vez finalizadas todas las exposiciones, el día 28 deberán de realizar algunas aportaciones de sus ideas a las exposiciones de sus compañeros (5 por grupo), por lo que para ello deberán de prestar siempre atención y anotar cosas que tal vez sus compañeros no le ven importancia y ellos sí. Por este motivo, todos los alumnos han debido recoger información en las actividades de manera individual. Debido a esto, ahora cada grupo se ve en la obligación de intentar extraer aquellas ideas que ha son de mayor importancia y decirlas al resto de compañeros.

-          Evaluación de la actividad:  La evaluación se llevará a cabo mediante la observación directa sistemáticamente, sobre como el alumnado trabaja en gran grupo y cómo se comporta cuando esta fuera del centro en actividades educativas.

Además de este método de evaluación, también se utilizará una tabla de recogida de datos en la cual se evaluarán aspectos como:

ALUMNO

¿SE INTERESA POR LA ACTIVIDAD?

¿RECOGE INFORMACIÓN NECESARIA?

¿ES PARTICIPATIVO?

¿TRABAJA CON SUS COMPAÑEROS?

¿REALIZA FOTOGRAFÍAS A OBJETOS QUE PUEDAN SER DE UTILIDAD?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Además de una evaluación individual se realizar una evaluación grupal, la cual se realizará mediante un diario de clase, en el cual se anotará si han sido participativos en clase, si han aportado ideas a las exposiciones de sus compañeros, etc…








Comentarios

Entradas populares de este blog

JARDINES DE QUINTA ALEGRE

CASA MOLINO ÁNGEL GANIVET

¿De que consta este trabajo?